Mostrando entradas con la etiqueta FVF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FVF. Mostrar todas las entradas

4 sept 2010

No. No ahora...


Otro amistoso. Otra derrota para el conjunto 'Vinotinto'. Y de lo que se habla es del esquema táctico, de César Farías y su continuidad.

Muchos piden la cabeza del DT. Pero sinceramente no creo que esa sea la solución. Ojo, no ahora. Dejar a la Vinotinto sin Director Técnico en medio de éste proceso puede ser peor (aunque no me crean) de lo que viene haciendo Farías. Descontinuar un proceso puede traer consecuencias traumáticas e irreversibles para un equipo. Mucho más para una selección en donde tienes pocos días (muy pocos) para trabajar con tus pupilos. En donde si llega un DT nuevo no podrá implementar su idea futbolística (sea la que sea)en poco tiempo. Y tiene poco tiempo porque ya viene la Copa América e inmediatamente después comienzan las eliminatorias Mundialistas.

Por eso no soy de los que piensa: 'Fuera Farías'. Repito: No. No ahora... no hay que descontinuar procesos, menos tan delicados como el de una selección. Unos hablan de 'franco retroceso', pero... ¿Cuándo hemos evolucionado?. Los resultados de una elimnatoria no dicen exactamente la realidad futbolística que pueda vivir un país.

La selección y la clasificación a un Mundial es solo un factor de evaluación para el Fútbol Venezolano en general. Pasan muchas cosas dentro del país (hablando de fútbol, claro) para analizar y después poder decir: Hemos (o no) avanzado en cuanto a fútbol se refiere.

Y lo vamos a hacer. Seguro. Lo mas probable es que clasifiquemos al Mundial Brasil 2014. Con César o sin César. Y si obtenemos ese resultado: ¿estamos avanzando como fútbol?

Entonces no creo que se deba ir Farías. Y por favor tengalo muy claro: no lo defiendo, ni digo que es bueno, ni estoy a favor de él. Simplemente es cuestión de plazos que se deben seguir. Como en la vida hay tiempo para todo pues hasta en esto tienen que haber plazos respetados. Y no me refiero al 'dejarlo trabajar', sino pensar en el poco tiempo que tendrá el hipotético nuevo DT para trabajar.

Tiempo al tiempo. Hay ciclos que se deben cumplir y respetar. Después veremos. Farías no se tiene que ir. No ahora.

JorgeRiera

23 ago 2010

¿Pensando en otra cosa?

Ayer el Club Deportivo Lara sufrió otro revés. Y en casa, para hacer esto más preocupante. Venían supuestamente inspirados por la victoria a mitad de semana en la Copa Nissan Sudamerica 2 a 0 frente al Santa Fe de Luisma.

De poco sirvió traer ese envión anímico. El rival fue el super armando Real Esppor con el cuerpo técnico mas ganador de toda Venezuela.

El Metropolitano había sido un fortín para el Depor. 2 años sin perder ahí lo decían todo. Empezó esta temporada y ya son dos los partidos que se cuentan por derrota. Sinceramente no se porqué pasa ésto. Porque se gana un partido en una copa internacional y luego se pierden contra dos equipos venezolanos. Y mucho mas en casa repito.

¿Que cambió? ¿Por qué ya esto no es una fortaleza?, ¿acaso el profe y el equipo está pensando en otra cosa?. Eso no me consta y no lo creo, porque son profesionales y tienen que saber afrontar varias competiciones con la misma seriedad. Creo que ese no es el problema.

Hay varios puntos importantes a destacar. Como el del poco atrevimiento a la hora de buscar el partido de el profe Carlos Eduardo Hernández. El Deportivo cuenta con un plante muy profundo, con nombres propios del fútbol nacional. Tener en el banco a jugadores como 'Chispa' Briceño, el 'Pequeño Rondón' y David Montoya es un plus que cualquier equipo no lo tiene. El plantel fue formado para pelear en tres frentes. Sin embargo me parece que hay solo dos defensas de garantías: Yuber Mosquera y Jolvis Granados. Ni Becerra, ni Godoy, ni Elvis, son defensas de garatías. Y ayer quedó demostrado cuando salió Jolvis: entró Godoy y al minuto en cancha una amarilla.

Hay que destacar que yo no critíco (en este caso) la alineación. Pero sí critico los cambios que se hicieron o los que nunca llegaron. Otro punto importante fue el 'Minino'. Ese sí creo que tiene la mente en otro sitio, y no es ni siquiera la Nissan. Creo que se quiere ir. Ya no es aquel jóven agerrido, con carácter... Ayer, sobró. Ni aportó en defensiva (como si lo hizo y lo hace siempre Jarvi Mejías) ni elaboró juego cuando el equipo mas lo necesitaba. Y... ¿En el banco quién? Un jugador llamado Engelberth Briceño. De experiencia en éste futbol, que ordena el medio campo y con ganas de mostrarse. Me parece que debe ser titular.

Otra cosa fue el colectivo. El Depor era conocido por su buen juego, por tocar y manejar bien el balón. Ayer no se demostró eso. Se abusó del centro, teniendo jugadores como Marlon Fernández o el 'Chino' Ocanto, que son muy técnicos. Además de que había un solo hombre de área (que por cierto tuvo un mal partido sin contar el golazo) que es Mauricio Chalar, porque el juvenil Colmenares no hizo nada.

En general me parece que el partido lo perdió el profe. Le ganó la partida táctica 'Chita' Sanvicente. Varios puntos que hay que trabajar con el compromiso a mitad de semana frente al Santa Fé. La vuelta. Les deseo de todo corazón un buen partido. Que todas las cosas salgan y se logre hacer historia.

1 ago 2010

Pedro Depablos: insignia del Club Deportivo Lara


Estoy teniendo una suerte y una dicha tremenda al poder compartir grandes conversaciones de fútbol con periodistas excepcionales y ahora con jugadores de otro nivel. En este caso la dicha fue con Pedro Depablos. El jugador del Club Deportivo Lara (humilde como pocos) me permitió hacerle esta gran entrevista:

Pedro, ¿Cómo te sientes después de ésta larga pretemporada?

"Bien gracias a Dios. He podido hacer toda la pretemporada con mucha tranquilidad y eso te da la confianza para saber que es la base de una larga temporada".
        
Después de una temporada con el profe (Carlos Hernández) y ya como Club Deportivo Lara y en el Estadio Metropolitano, se siente mas estable, ¿no?

"Ya tenemos una identidad, una manera de jugar, la base el trabajo serio y la continuidad, han sido fundamentales para cada día crecer primero en lo colectivo para después estar contento en lo individual".
         
Se nota el buen trato a la pelota, y el jugar con tres defensas hace que los jugadores del mediocentro (en tu caso) se sacrifiquen más en la marca..

"Es una manera de jugar que al profe le gusta. Nosotros tenemos varios módulos, lógicamente hay mas desgaste pero buscamos el beneficio y el mejor potencial del equipo. Creo que todos haces un desgaste importante".

Claro, aunque tambien a la hora de atacar son mas los efectivos arriba..

"Sí, de eso se trata, de sumar mas gente arriba buscando ser mas efectivo y poder buscar los partidos y ser protagonista, porque las aspiraciones del equipo cada vez son mas altas".
         
Y después de subir a primera las expectativas crecen. Luego se juegan una gran temporada como el del año pasado y las expectativas siguen aumentando... ¿como se acoplan los nuevos fichajes?

"Son jugadores de gran experiencia y talento. Llegaron a un grupo claro y consolidado qe sabe para donde va. Sin duda el gran aporte de ellos es fundamental para fortalecer el equipo. Todos quieren hacer un gran torneo y tambien hacer historia en la Copa Suramericana que junto al campeonato son nuestro gran reto".
         
A eso iba: La Nissan. La fecha fue cambiada del 4 al 17 de agosto. ¿Como se vive en el camerino? ¿que se siente? ¿ansiedad? ¿que les dice el profe?

"No! Para nada. Mucha tranquilidad y al contrario mucho mejor tenemos mas días para terminar de acoplar el equipo. Porque como sabemos ellos nos llevan unos juegos de diferencia y estos dias nos favorecen antes de darnos ansiedad o intranquilidad".
         
Que bueno. Además ya van a tener 2 fechas ya jugadas, un poco mas de rodaje.

"Sí claro. Porque esos dos juegos serán importantes por el inico de torneo".
         
Ustedes hicieron historia y van a jugar en un gran marco en el Metropolitano de Cabudare...

"Sí es el mejor estadio del país y de sudamerica. Eso te da una motivacion extra, más la afición. Además del compromiso con la institución. Sin duda todo ese marco será fundamental".
   
Como te dije la expectativa que hay entre la gente es muy grande. Muchos los dan como favoritos para pelear arriba junto con Caracas, Táchira, Anzoátegui y Esppor.

"Sí hemos crecido como equipo y el que nos vean asi pues nos da mas compromiso y nos ratifica que venimos haciendo las cosas bien. Para un equipo joven es un gran logro pero sera mas importante mantenerlo alli y superarlo".
       
Un equipo joven con futuro, con metas a corto y largo plazo. Eso gusta.

"Sí, la base es joven y la junta directiva esta haciendo buen trabajo".

Saliéndonos un poco del tema. Lo he hablado con varias personas: La mala gestión de la FVF. Las deudas con jugadores, la falta de infraestructura deportiva en el país y algunos otros problemas. ¿Tu crees que hemos o estamos creciendo futbolísticamente? Tú que lo has vivido desde ahi adentro.

"Sí!! muchísimo! El crecimiento es evidente. Los números de jugadores afuera. Muchísimas cosas. El trabajo es más profesional. La cancha. La TV. Ustedes los medios de comunicación. La afición. Pero tenemos que seguir en esa ruta, el camino es largo aun pero se tienen que seguir sumando fuerzas para poder alcanzar estar en un Mundial".
        
Bien. Se que hay muchas falencias. Pero creo que esto es un trabajo conjunto entre jugadores, cuerpo técnico, afición, prensa y directivos.

"Cuando yo debute hace 16 años era otra cosa por eso te puedo hablar con propiedad y decir que Venezuela a crecido no como quisieramos y fallamos en otras más, pero si hemos tenido una evolución que toda Suramérica lo sabe y eso nos da la certeza que éste es el camino. Te repito largo aún pero es mejor y lentos y seguro con paso firme que despegar como un cohete sin ningún soporte. Yo siempre he creido que todo tiempo futuro sera mejor y cada día me convenso del talento jóven del fútbol venezoalano y que si podemos ser unan gran potencia en un tiempo no muy lejano".
      
Tu has vivido esto de muy cerca. Tienes la experiencia. Nuestra selección ha conseguido logros y resultados muy improtantes. Eso es innegable.

"Sólo que ahora exigimos y queremos que las cosas se hagan de un dia para otro. La constancia y la paciencia son las virtudes más difíciles de tener el ser humano. Mientras Venezuela trabaje en base al fútbol y al deporte en general la sociedad estará favorecida en todos los aspectos porque ellos son elemento integral. Los jóvenes y adolescentes son lo encargados de cambiar el fútbol y nuestro país".

Hablamos del Depor. Del Apertura. De la Nissan. Los fichajes. Y hasta del fútbol venezolano en general. Que crack! un gran abrazo para este hombre que lo da todo en la cancha por el equipo y por su estado.

JorgeRiera

¿El mejor en mucho tiempo? ¿Crecimiento verdadero?


Debido a mi corta edad tengo poco tiempo siguiéndolo. Pero después de un poquito de investigación y unas cuantas preguntas a los que si tienen años haciéndolo, confirmé mi teoría: este será el mejor (o por lo menos más parejo) Torneo Apertura que se recuerde en el fútbol venezolano.

Como lo hablé hace unos días con Ignacio Benedetti: “Ya no son solo Caracas y Táchira los que se pelearán el titulo de campeón. Porque no podemos olvidar al extinto Deportivo Italia (Ahora es Deportivo Petare), ni a los “sudamericanos” Deportivo Lara y Trujillanos, ni los súper reforzados Real Esppor ni Anzoátegui. Entonces, ¿Cuántos equipos son los que pelearán arriba? ¿6 o 7 si le agregamos Mineros o Zamora?

Esto me tiene contento. Porque veremos (entre comillas) buen fútbol, debido a la paridad de los conjuntos y los partidos no serán (otra vez comillas) predecibles.

Sí, (y lo venía hablando ayer con algunos periodistas) quizás (contrario a lo que muchos creen) no hemos crecido como fútbol. No explicaré a que se debe eso, porque todos lo sabemos. Solo incumbe a FVF y Directivos. ¿El resto? Quiere hacer su trabajo. Como jugadores, periodistas y el fanático que, como ve bueno resultados en la selección de mayores (La Vinotinto) cree que el fútbol venezolano en general está creciendo. Eso se debe a que no lo sigue domingo a domingo. Simplemente ve cómo cosecha éxitos lo más resaltante (la selección) y cree que eso refleja la realidad de nuestro fútbol. Pero no es así.

Hay muchas carencias (infraestructura, organización, el problema con las televisoras, el problema con el mercadeo, con la venta del Torneo, la asistencia al estadio, las deudas entre directivos y jugadores… y tantos otro problemas que no salen a la luz pública y no tenemos ni idea ni conocimiento de que existen).

Quizás (tengo la fe y la esperanza) de que los problemas se vayan arreglando uno por uno conforme pasen los años. A lo mejor el de la infraestructura (solo en parte) se resolvió con los estadios que nos dejo la Copa América. Sin embargo nos faltan 25 Copas América y 12 Mundiales para tener además de estadios colosales (en algunos estados solamente) verdadero aparataje deportivo. Canchas alternas, ciudades deportivas, gimnasios… y tantas otras cosas que necesita el atleta para desarrollarse profesionalmente.

Esto es un tema interminable. Para exponer todos (por no decir la mayoría) necesitaría un sinnúmero de post.

Somos un país raro (en cuanto a fútbol y crecimiento se refiere) porque como lo dijo Farías en su momento: “En Venezuela el fútbol crece desde arriba (La selección absoluta) hacia abajo (selecciones inferiores, clubes y jugadores)”. Todos los demás países del mundo son lo contrario. Llevan un trabajo desde las selecciones menores hasta llegar a la absoluta, a la de mayores.

Hay ganas (porque me consta) y sé que le ponen un mundo para que crezcamos de parte de jugadores, árbitros, periodistas y demás personajes que intervienen en esto. Lo que no me consta son las ganas de los directivos y de la FVF, mejor conocido como Rafael Esquivel. Solo de ellos no estoy seguro si tienen intenciones de crecer.¿El resto? Todo bien. Me despido citando otra vez a Benedetti: “¿Vamos al Mundial como Bolivia o como Ecuador? Hasta ahora vamos en el camino boliviano…”

JorgeRiera

31 jul 2010

¿No podemos hacer nada?

Estabamos en Twitter. Un día cualquiera. Y surgió (todavía no se por qué) el tema eterno de la FVF y su mala gestión.

En la conversa estaban unos grandes... y yo. Manuel De Oliveira fue el primero en tocar el tema. El Coordinador del diario deportivo Líder. Los otros dos eran Jován Pulgarín (Jefe de Información del mismo diario) e Ignacio Benedetti, de larga trayecotria en el mundo del periodismo deportivo nacional. Se podrán imaginar la cantidad de conocimientos que debatían en esa conversa.

Se hablaba (como dije) de la mala gestión de la FVF. De lo atrasado que vamos. De lo mal que se viene trabajando, de la complicidad de directivos. Todos estabamos de acuerdo en eso. No creo que haya uno que lo defienda.

Depués de leer sus TL, pregunté: "Ustedes(como periodistas) y yo(como fanático)¿No podemos hacer nada para mejorar nuestro fútbol? El problema solo incumbe a Directivos?". Las respuestas no tardaron en llegar:

Jován Pulgarin "Los periodistas deben hacer su trabajo y los federativos el suyo. Los periodistas vigilan y denuncian lo que no se cumple y exponen los buenos proyectos". Muy buen punto. Ya es problema o asunto de la Federación si los cumple o no, ¿cierto?.

Ignacio Benedetti: "Mejor no lo pudo decir Jován. Nuestro trabajo no es el que decidirá si las cosas se hacen bien o mal. Pero sí es el de investigar y denunciar, así como exponer lo bueno y lo no tan bueno. Opinamos, pero no somos los dueños de la verdad ni estamos para hacer el trabajo de los dirigentes". Los periodistas saben. Conocen a los jugadores. Conocen el medio. Llevan años siguiendo este fútbol. Así que ellos plantean los planes viables a seguir. ¿La FVF no los cumple? Jaja, volvemos al mismo punto. Seguimos:

Un poquito mas tarde se reportó Manu. Eso sí, sin desperdicio: "Exactamente eso: lo que dijo Ignacio. Nos toca investigar y decir lo bueno y lo no tanto. Jamás estaré de acuerdo con el deseo de muchos de "no decir lo malo" porque "de esto comemos todos". Y siempre repito lo mismo cuando me tocan el tema: "Yo soy periodista, no publicista". Si creen (equipos y FVF) que por no decir lo malo todo estará bien y avanzaremos, vamos al revés".

Acaban de ver tres puntos de vista muy respetados por muchísimas personas (si no me creen, revisen sus Followers) y todos coinciden en lo mismo: cada quien a su trabajo. El periodista que analice, el jugador que haga goles, el hincha que cante y el directivo que dirija. Que gerencie por favor. Tenemos un sin número de talento de jugadores de fútbol. Que por no tener donde entrenar o donde desarrollarse PROFESIONALMENTE terminan como cualquiera. Tenemos talento a nivel de entrenadores. Son jóvenes, criollitos. Igual que el periodismo. Que también quiere seguir adelante, quiere crecer. Y es que ¿Quien no? La FVF señores.. la FVF.

Agredecido con este trío que como me dijo Benedetti: "Aprende siempre de como se comportan tipos como Manuel, o Jován. Honestidad primero. Esa es la gente que hay siempre que ver y escuchar. Gente con principios y opinión propia, sin necesidad de figurar ni de querer demostrar la importancia de su labor. Síguelos y créeme que aprenderás mucho mi pana". Ellos son mis tutores señores. Ellos alimentan estas buenas conversas.

JorgeRiera