Mostrando entradas con la etiqueta Mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundial. Mostrar todas las entradas

8 jul 2010

No es Fútbol Total, sí es Furia Roja

Parece una frase ya trillada pero el fútbol de ésta Holanda no es ni cerca, el que practicaba la de los 70, la de Cruyff. Y sí, el fútbol que practica esta España es la máxima expresión del buen fútbol, el que a todos les gusta.

Entonces, ¿Quien es favorita? Me parece, por mucho, España. Muestra una superioridad impresionante. Y lo dije: el que gane entre la llave de Alemania-España sería el campeón. Salvo sorpresa, asi será. Porque (también lo dije hace tiempo y lo mantengo, antes de que eliminaran a Brasil) Holanda no trae nada. De verdad. No se encierran como algunos equipos, no atacan constantemente como otros. Me parece que no juegan a nada. Y será una afirmación que creará polémica pero: Holanda ha llegado a donde está porque tienen un fútbol normal y por jugadas fortuitas.

Si Alemania llegaba a la final tenia que dejar en el camino a Inglaterra, Argentina y España. ¿Holanda? Eslovaquia, Brasil y Uruguay.

¿A que quiero llegar con esto? A que esto es un torneo corto, no tiene 31 fechas ni 1 año de duración. Un Mundial no siempre lo gana la mejor selección, sino el que llegue bien, el que tenga jugadores que no vengan tan cargados de toda la temporada que acaba de terminar, y lo mas importante: que tenga suerte, que le salga las cosas. ¿No me creen? Pregúntenle a Holanda.

Holanda chocará contra el fútbol el Domingo. Jugará contra España. Y creo que se llevará una lección de buen juego, de filosofía, de una creencia en una ideología de juego. Son resultadistas, quieren ganar el mundial, es todo. España lo disfruta, lo sabe jugar y lo sabrán ganar.

Hay muchas diferencias entre estos países y sus formas de ver el fútbol. De los habituales titulares de La Furia, diez juegan en la Liga Española (casi todos del Barça y el Madrid) más Pedrito, Silva (también de La Liga) o el Niño Torres (Premier Inglesa). Y...¿Holanda? Sneijder, Robben, Van Persie, Kuyt, Van Bommel... estan fuera de la Eredivise. Creo que está ahi la diferencia.

Esto es mucho mas complejo. Si a todos les gusta como juega el Barça, como juega España, y consiguen resultados ¿Por qué todos los equipos del mundo no intentan jugar asi? Es difícil.. va mucho mas allá de que llegue un DT que implante ese modo de juego. Como dije antes, es una filosofía que empieza en las categorías menores.

Creo que el sábado se mostrará como el buen juego puede contra uno resultadista. Y parece contradictorio: España lo demostrará con resultados. Siendo Camepeón.


JorgeRiera

7 jul 2010

Terminaron pidiendo la hora


Así terminó la selección holandesa: pidiendo la hora. ¿Quien se iba a imaginar que una selección que clasifico con el repechaje en su confederación podía llegar a semifinales de un Mundial, y que Mark van Bommel le iba preguntar al árbitro Ravshan Irmatov (UZB)cuanto faltaba para que se acabara el partido? Pues solo "El Maestro" Oscar Washington Tabarez, y "esa" selección fue la Uruguaya.

Una selección que "enamoró" a propios y extraños, uruguayos y extranjeros. Era la única representante sudamericana en semis, después de las catástrofes argentinas y brasileñas. Sinceramente Uruguay no defraudó.

La selección charrúa demostró que teniendo algunas piezas de calidad, teniendo un gran técnico preparador de partidos, teniendo un buen orden atrás y bien parados tácticamente se puede llegar lejos. Pero el "plus", ese "extra" que hace a las selecciones grandes es jugar con el corazón, es jugar con garra, con fe. Todo eso lo hizo muy bien Uruguay.

Todo pintaba bien hasta que por errores arbitrales, por jugadas fortuitas, Uruguay se queda fuera de la Final. Una lástima porque habían demostrado pasión, tapando esas etapas de poco fútbol con mucha entrega.

La celeste fué un digno representante, que se fueron con la cabeza en alto y haciendo que Holanda terminara pidiendo la hora.


JorgeRiera

1 jul 2010

Los 8 mejores


Son ellas las ocho mejores selecciones de este Mundial. Se trata de Ghana, de Alemania, España, Holanda y cuatro sudamericanos: Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil. Son éstas selecciones las que han hecho, en teoría, mejor las cosas. Les tocará eliminarse entre ellas, tocará elegir el mas selecto grupo de las cuatro mejores selecciones. ¿Cuáles serán? No se sabe.

Uruguay, en el papel, la tiene más fácil enfrentando a la única selección africana con vida. Ghana con un Kevin-Prince Boateng tocado, y un Asamoah Gyan entre algodones, ademas de los suspendidos les tocará hacer varios cambios en sus 11 titulares, si sus principales jugadores no llegan al partido. Uruguay contará con la unica baja confirmada de Godín. En mi pronóstico tengo a los Charrúas.

Brasil, la siempre favorita, chocará contra una selección holandesa de la cual siempre se espera un buen juego pero nunca un campeonato. Holanda no viene jugando bien, y no ha desplegado su mejor juego, sin embargo, con un Robben recuperado puedo lograr mucho. Mientras tanto, Brasil espera, sin el Jogo Bonito que siempre ha caracterizado a los amazónicos pero con una efectividad y una solidez defensiva que nunca habían tenido. ¿En mi quiniela? Brasil.

Luego se enfrentan Argentina y Alemania. Un duelo a muerte, una revancha del mundial pasado, un partido que se ha venido calentando todos estos días por las declaraciones de ambos conjuntos. Será (muy posiblemente) el mejor partido de estos cuartos de final. Como dije el post anterior, le tengo mucha fé a esta joven selección teuntona. Sin embargo Argentina cuenta con grandes individualidades que no importará si Diego prepara bien o no el partido, sus figuras podrán sacarlo adelante. Este partido será eso: un conjunto joven y engranado como lo es Alemania, contra una seleccion que no juega bien pero que termina ganando como lo es Argentina. Sí, puse a Alemania en semis.

La "Furia" le tocará jugar contra Paraguay. España es, junto con Brasil, la gran favorita del torneo, y tiene que demostrarlo. Vienen con mucha presión, con mucha responsabilidad de no defraudar al pueblo español y llevarles a casa ese primera Copa del Mundo que siempre han querido. Paraguay, por tanto, no tiene presión alguna ni nada que demostrar. Lo que hicieron ya cumplió y con creces las metas que se habían planteado. Además, seguramente no vendrán en un estado físico óptimo después de jugar 120 minutos contra la selección nipona. Paraguay seguramente se cerrará atrás y buscará de contragolpe definir el partido. España, por su parte, sera fiel a su famoso estilo del tiqui-taca. ¿En semis? puse a La Roja.

Veremos que nivel de fútbol (espero sea el mejor) nos traerá esta nueva etapa en Sudáfrica 2010. Suerte a todas las selecciones, en especial a las de nuestro continente.


JorgeRiera

30 jun 2010

Charla con Jován Pulgarin

Es un conocido periodista venezolano,Jefe de Redacción del diario deportivo Líder. Sin duda alguna, un grande.

El Mundial... ¿Que equipo ves mejor?

"Brasil. Lo había advetido antes del Mundial y lo dijo Dunga hace poco: "Llevamos más de 3 años jugando así" y así ganaron la copa américa, la confderaciones.. esa continuidad y grupo o "team work", les lleva a ganar partidos con una facilidad asombrosa".

Seguro, y cuando se ponen el mono de trabajo lo hacen.... Sin "Jogo Bonito ni espectáculo..

"Lo que pasa es que lo de jogo bonito o "furia" española, son motes, que la gente guarda en su psiquis y es más una etiqueta que otra cosa. Brasil tiene episodios de excelente toque, el traslado por la mitad de la cancha de Ramires, hasta la definición de Robinho nos rememora al fútbol de los 50, pero la gente quiere que Brasil gane 7-0 tocando y eso es imposible en el fútbol de hoy".

Sí..y con selecciones que con un empate cumplen su meta no les importa cerrarse atras y jugar al contragolpe..

"Correcto. Tomemos en cuenta que este es el Mundial más táctico, a mi juicio, de la historia".

Sí, muy muy táctico, se nota como han preparado los partidos, mucho video...

"Claro: y Morurinho deja su impronta, él demostró que a los equipos "jugones", es decir, con individualidades y buen juego de conjunto, se pueden parar con ciertas marcas o trabajo defensivo. Por eso España no es la que es, por dar un ejemplo
o en otras palabras: por eso a España le cuesta tanto desplegar su talento en la creación".

Así es. Lo que me parece que no tiene Brasil es profundidad en el banco. Como hubiese cambiado la historia si tuviesen a un Ronaldinho para el 2do tiempo, o un Ganso o un Neymar, no?

"Coincidimos que podría ser mucho mejor, con un Ronaldinho comprometido. Pero creo que la virtud de Dunga es tener el engrnaje perfecto, y haber acabado con el Brasil pachangoso. Una de las razones por las cuals creo que Brasil será campeón es porque nadie se cree más eso que los jugadores".

Holanda: nunca convence, no hay jugado bien, ¿que esperas de ellos?

"Creo que esta Holanda convence más en el sentdo de saber administrar el resultado".
         
Pero juegan mal para mi gusto y no se han conseguido un verdadero rival, no crees?

"No es el fútbol total, no es el futbol atractivo de Cruyff, Gullit, Rijkaard, Van Basten, Van Breukelen...pero tiene jugadores que administran bien el balón. Con Robben activo son un peligro, Sneijder cerró una gran Champions League y sus cambios de ritmo son escalofriantes y maravillosos. No creo que jueguen mal, juegan menos para el público y más para asegurar el resultado. En efecto, creo que aún les falta un rival que mida sus verdaderas fuerzas, al igual que Argentina".

Lo de Robben me impresiona, igual que Messi, siempre hacen la misma jugada y no los pueden parar...

"Sí,pero Dunga prepara mejor los partidos que nadie, no creo que Robben tenga tantas libertades".

Lo marcará Michel Bastos junto con Gilberto Silva seguramente... Bastos ha cumplido, ¿no?

"Buen jugador, le ha funcionado a Dunga, que es lo que le importa. A él no le importa si hay estética siempre y cuando el resultado les acompañe".

Y la llave de 4tos de la que menos se habla: Uruguay-Ghana...

"Ghana llega disminuido. El centrocampista Andre Ayew y del defensa central Jonathan Mensah están suspendidos. El punta Asamoah Gyan, el volante Kevin-Prince Boateng están tocados. Ghana es un equipo que necesita a sus mejores estrellas y así me crea dudas, Uruguay solo tiene a Godin en algodones, creo que Uruguay la tiene para pasar".

"Ayer yo decía que no me gusta hablar de justicia en el fútbol, pero Forlán merece despedirse con una gran actuación, es un tipo que se ha sacrificado como nadie, incluso ha jugado fuera de su posición, cumple lo que dice los DT sin chistar y sin molestarse, tiene un cuerpo privilegiado y una calidad absoluta, me alegro mucho por él. Luego, Suárez también ha realizado un excelente mundial..en el papel, veo a Uruguay mejor..."

Y por mas que sea Ghana no deja de ser la sorpresa en estos 4tos..

"Creo que soñarán, pero hasta aquí los trae el río, en general no puedo decir que me han decepcionado los equpos africanos, yo no apostaba por ninguno de ellos. Creo que perdieorn la alegría, que era su marca de fábrica".

Ultima pregunta Jován..la mas dificil seguro: ¡el campeon! ¿quién?

"Brasil, por lo antes ya expuesto. En este torneo tenía dos favoritos: de corazón: España y de la realidad: Brasil. Admiro lo logrado por Dunga, porque es un equipo muy trabajado, no es improvisado. Da espectáculo? no, pero esa eficiencia, eso de sacar lo mejor (aun sin la versión del Kaká del Milan), habla de un gran trabajo técnico".
         

29 jun 2010

Entrevista con Xavier Goncalves

Muy famoso por estos dias en el mundo de Twitter, Xavier Goncalves es un periodista venezolano que trabaja (como muchos) en Miami y como reza su "Location" en Twitter: Sudáfrica por un mes.

Muchas preguntas y respuestas fueron y vinieron en esta amena conversación. Sin duda alguna que Xavier es un gran periodista, conocedor de la materia y muy humilde.

¿Como no? Empezamos hablando del mundial...

Su corazón estaba dividido sin embargo quería que ganara Portugal. No fue así.

"Pepe dijo en la rueda de prensa que Villa estaba adelantado". "Para mí no lo hubo". Yo no me fije, sin embargo le pregunte que opinaba sobre los errores arbitrales y la implementación de la repetición instantanea:

"Yo aprobaría un arbitro más. Con una pantalla, que vea la repetición y se lo comunique al árbitro pricipal". Válida la propuesta.

¿Que opinas de ésta jóven Alemania?
"Alemania es un equipo de temer. Jugadores jóvenes pero con un mundo recorrido. Además tienen demasiado jugadores desequilibrantes".

¿Y Özil? ¿Muy técnico, no?
"Sí, es demasiado talentoso. No quiero imaginarmelos el mundial que vienen".

Empezamos a hablar de las "Sensaciones" del Mundial.

"Este mundial me ha gustado Jesus Navas, Oezil, Sanchez el chileno, Honda..."

¿Y DiMaría?
"No tanto. Ha decepcionado un poco".

Tambien me nombro a Mark Gonzalez, Barrera, el "Chicharito"...

Le pregunté por Robinho, el cual a mi me gusta mucho.

"A mi no me gusta. No es el tipo de jugador que estaría en mi equipo"

Pero Robinho es la máxima expresión del "Jogo Bonito"

"El Jogo Bonito de Brasil desde el mundial pasado desapareció."

¿Y Brasil? ¿Como los ves?
"No me gustan. No están conectados, dependen muchos de las individualidades. Kaka no esta nada bien. Lo rescatable es Robihno aunque no me guste".

Argentina..sin convencer, ¿no?

"Obra y Gracia de Maradona. Cometió muchos errores. Empezando por dejar fuera a Zanetti y Cambiasso, jugadores de primer nivel que viven una cuarta juventud. Otro error fue poner a Jonás, una autopista".

¿Y Verón? ¿El que lleva los "hilos" de ésta Argentina?

"(Risas).De verdad no me gusta. No está al nivel físico del resto. Hubiese preferido a Cambiasso, por mucho".

Para terminar Xavi: Venezuela. La Vinotinto. Farías. ¿Que opinas?

"(Risas). Tampoco me gusta, digo, Farías. Me parece que necesitan un técnico extranjero, como Bielsa o Tabárez. Hay que ver que hace en la Copa América, pero si por mí fuera lo cambiaría. En cuanto al fútbol venezolano me parece que le hace falta mas competitividad. No es un problema de los jugadores, porque calidad hay. Es un problema de los directivos que no ponen empeño para armar mejores equipo".

27 jun 2010

¿Quién extraña a Ballack?


No existe otra explicación al éxito que está consiguiendo ésta selección alemana. Simplemente se debe a su rejuvenecimiento de sus figuras. Claro, el merito es de Joachim Löw que ha sabido llevar el proceso sin hacerlo tan traumatico.

Quizás (por no decir "es así") la ausencia de Ballack ha ayudado u obligado a usar otras piezas en el once teutón. Se veía venir este cambio generacional, lo que no se sabia era si iba a funcionar o no. ¿Quien iba a decir que Müller se iba a hinchar a hacer goles? o que ¿Schweinsteiger y Kedhira iban a hacer una dupla de mediocampistas que se complementan muy bien?. Khedira el "5" y Bastian el "8". Sin embargo el volante del Stuttgart tiene mucha llegada al área, buena visión de juego e impone en el círculo central.

Se lesiono Adler. ¿Quién iba a ser el portero de ésta seleccíon? Pues Neuer no ha decepcionado y no pasa de los 25 años. Joven, talentoso y con carácter.

Lahm: ¿Lateral Izquierdo o Derecho?. Pues izquierdo y que sea capitán, por derecha que juegue Badstuber. Por cierto, ¿que edad tiene? Sí, 21 años. Bueno si no juega él, que juegue Boateng. 22 años.

Aunque el problema viene arriba ¿no?. Digo, como no esta Ballack, pues, ¿Quién jugará ahi?. Por ahi hay un chico. Se llama Mesut Özil, es un crack. Y en la banca hay un tal Kroos. Quizas en variantes arribas para sustituir a Klose, Podolski y Müller están Cacau y Mario Gómez.

¡Por favor! ¡Que equipazo el de Alemania! se ven sólidos, seguros de lo que hacen, con piernas suficientes, bien físicamentes, jóvenes... ¿que más?... lo tienen todo para ser campeones, veremos que pasa. Pero les tengo mi fichita.

Por cierto.. ¿Quién extraña a Ballack?


JorgeRiera

26 jun 2010

Luisito, África y poco más..


Termino el primer día, la primera jornada, los primeros juegos de estos 8vos de final en Sudáfrica. Para mí con una sorpresa: la victoria de Ghana. Muchos me advertían de la fuerza africana, sin embargo, pensé que se iba a imponer el orden táctico norteamericano. Como dije en la entrada anterior, en esta fase no hay pronostico que valga, aquí se juegan todo, por lo tanto , muchas veces el orden táctico queda a un lado.

Empezó el día con el (para mí) plato fuerte: Uruguay-Corea del Sur. A pesar de que lo Coreanos habían mostrado un buen nivel es su primer partido ante Grecia, no me terminaban de convencer y por lo tanto, tenia como favorito (como tantas otras personas) a nuestro hermanos Uruguayos.

Ambos equipos mostraron su juego. Definitivamente Uruguay se siente mas cómodo defendiendo y sin la pelota que con ella. Cuando la tienen la manejan con muy poco criterio y no saben que hacer con ella, sin embargo, les alcanzo para llegar a la lista de los mejores 8 equipos del planeta. Corea también practico su juego: con la pelota. Sin ella no se sienten cómodos en el terreno.

Los asiáticos tuvieron un desgaste físico inmenso: su juego apuesta a la velocidad, tanto por las bandas como por el centro. Y cuando no tenian el balón el pressing en mitad de cancha era impresionante.

Por tanto, los celestes usaron su famosa "Garra Charrúa" y sumado con un superlativo Luis Suarez y una poca experiencia Coreana, pudieron comprar su cupo a la siguiente ronda. Eso y poco más en un juego que por poco va al alargue, y si no es por "Super Luisito", que con un golazo avivó el sueño de casi 4 millones de personas.

A segunda hora se venia el USA- GHANA. Como dije al principio, mi favorita era el equipo de las "Barras y las Estrellas" . Por su DT, por su orden y por su calidad individual. Me fallaron, ¿o no? ¿fue un mal partido gringo o un gran partido africano?. Se juntaron ambas diría yo.

La lata la abrió Kevin Prince Boateng al minuto cinco de partido. El golpe acusó a los norteamericanos, que nunca se sintieron cómodos en la cancha. Por lo menos no en el primer tiempo. Ghana sorprendió a muchos (incluyéndome) con un juego no tan duro y tan tosco como nos tienen acostumbrados los conjuntos africanos.

Para el segundo tiempo la cosa cambió un poco. Una actitud diferente se les notaba a estadounidenses que salieron a buscar el partido. No lo consiguieron hasta el minuto 62 cuando Landon Donovan cambió un penalty por gol.

Se impuso en el tiempo extra la potencia y estado físico de los ghaneses, que con un gol de Gyan, sentenciaron el partido. Así se quedaba fuera un representante de CONCACAF.

Uruguay y Ghana estan en 4tos de final. Un sudamericano y un africano respectivamente. Sin mucho fútbol, pero con mucha entrega, garra y corazón: factores importantísimos en el fútbol. Veremos mañana..


JorgeRiera

Comenzó el Mundial


Sí, como se lee: hoy comienza el Mundial. Yo sé, hoy no es 11 de Junio. Sin embargo, este 26 de Junio comienza en Sudáfrica los 8vos de Final, es donde empieza esa montaña rusa de emociones. Ya no hay pronósticos, análisis ni predicciones que valgan. De por sí esta edición ha sido de muchas sorpresas imagínense en esta etapa de eliminación directa.

En 8vos de final nos encontraremos con las selecciones de siempre, que sin jugar muy bien ni convencer del todo, están allí, por su jerarquía, por su experiencia, como Inglaterra u Holanda. Eso sí, sin Italia ni Francia. Ambas grandes decepciones, cada una por motivos diferentes, han hecho en Sudáfrica 2010 un ridículo histórico. También podremos ver “sorpresas “o “gallos tapados”, llámese Eslovaquia, llámese Corea del Sur. Atrás quedaron las decepciones africanas (a excepción de Ghana, otra de las sorpresas en esta ronda), la Serbia; de esas selecciones, en lo particular, esperaba mucho más. Igual que de Grecia. Pero esto es un Mundial, no se sabe nada, no se sabe que pueda suceder, de esto se trata.

También habrán selecciones con cierto aire de favoritas o campeonas.¿Las mías? España, Argentina, Alemania y Brasil, en ese orden. Son selecciones que destacan del resto. Quizás la única de ellas que ha brillado en todos sus partidos ha sido Argentina, clasificando con puntaje perfecto. Alemania no tuvo su día ante Serbia. Brasil no fue tan contundente contra la débil Corea y España perdió su primer partido contra Suiza, luego cada una de ellas se fue reponiendo y superando las adversidades para luego hacer sus partidos, con sus respectivos estilos.

Los cruces de 8vos están listos. Todos los sudamericanos clasificados (Uruguay, Argentina, Brasil, Chile y Paraguay). De ellos el único que no fue líder de grupo fue Chile, por perder el partido ante España. Hay de todo, como dije antes: los de siempre, decepciones, sorpresas y conjuntos engranados. Veremos qué traen en esta etapa del Mundial, en la que no se pueden guardar nada, en la que tienen que poner toda la carne en el asador. En la que todo un país, toda una pasión recae sobre once jugadores. Esos once que tendrán la responsabilidad de clasificar y hacer respetar los colores de una bandera, los colores de sus respectivas patrias.

Ojalá se vea buen fútbol y se den partidos abiertos, sin defensas tan impenetrables, sin equipos tan echados atrás. Por el bien de fútbol. Ojala que este “nuevo Mundial” que comienza sea del agrado de todos, y que nos depare grandes partidos.

A falta de nuestra selección Vinotinto, no me queda más que desear la máxima de las suertes a los conjuntos Sudamericanos, con un aire especial a los chilenos.




JorgeRiera